Swingtiago Lindy Weekend (SLW) es una evento para difundir la cultura swing y en especial su baile, el Lindy Hop en Chile. El Swingtiago Lindy Weekend consistirá en un fin de semana con clases de lindy hop, fiestas, concursos, demostraciones, exhibiciones, etc toda una experiencia para poder disfrutar y compartir música y baile durante 48 horas.
16 y 17 de mayo del 2015 en Santiago de Chile
Las clases se dividirán en dos niveles:
Clases de Nivel Open (para l@s que sabe hacer un swing out hacia delante)
En este nivel se realizarán variaciones de swing out. se trabajará la técnica de leader y follower, diferentes pasos yuna coreografía de lindy hop
Clases de Nivel Principiante (para l@s que no han bailado lindy hop)
En este nivel se realizará un curso introductorio para poder llegar a bailar cualquier canción de lindy hop.
Para esta ocasión realizaremos dos fiestas con entrada liberada y música en directo.
• Sábado 16 de mayo de 19:30 a 24:00. 4ª Gran fiesta Savoy Ballroom. Esta será la gran fiesta del sábado noche, donde tendremos la banda AriskoGatos Swing Band y Trio Ladies que animará a que todos bailemos sin parar en el Centro Cultural Español. En este evento tendremos:
• Domingo 17 de mayo de 17:00 a 20:00. Se unen la 10ª Jam de jazz manouche al aire libre con el 13º Clandestino de Swingtiago. Los eventos al aire libre referentes en Santaigo de Chile unen sus fuerzas para realizar un fin de fiesta sin igual, esta vez será en el Parque Bustamante, arriba del todo antes de llegar a la plaza Italia. Este evento consiste en:
Clases: en el Centre Català Santiago de Chile, Suecia 414, Providencia
Fiesta Sábado noche y clase abierta del sábado en Centre Cultural España, Providencia 929, Providencia
Fiesta del domingo por la tarde en el Parque Bustamante arriba del todo antes de llegar a la Plaza Italia.
Para la primera edición del Swingtiago Lindy Weekend, a parte de los profesores de Swingtiago hemos invitado a Juan Manuel Garcia Huidobro y Soledad Larretapia, dos apasionados de los bailes swing, que vendrán desde Argentina para compartir su pasión por la cultura Lindy Hop con los bailarines de Chile.
Soledad Larretapia:
Soledad comenzó a bailar ballet a la temprana edad de 5 años, y continuó su educación en Flamenco, jazz y muchos otros bailes hasta que cumplió 13 años de edad. En 2002 empezó a bailar Tango y entrenó intensamente. Para 2005 ya estaba enseñando en una de las escuelas de danza más conocidas de Argentina, llamada La Viruta, y también otras escuelas como Tango Brujo, La Maleva. Comenzó a viajar y a enseñar en el extranjero en 2007. Ese mismo año también descubrió el Swing. Ya que ella es la única bailarina profesional de ambos estilos, Tango y Swing, viaja por todo el mundo para enseñar los dos estilos y compartir ambas culturas con el mundo. Ha estado en festivales en Canadá, EEUU, Italia, España, Inglaterra, Turquía, Rusia, Noruega, Bélgica, Holanda, Francia, Rumania, Polonia, Suecia, Ucrania, entre otros …
Bailando Swing, ganó el 1er Premio en el Team Division y segundo en Slow Dance Couple en ESDC 2012 y en ese mismo festival, en 2013, ganó el 3er premio en la categoría Lindy Couples y segundo premio en Slow Dance Couples. También participó y enseñó en Festivales argentinos como el LHAIF, y el Festival Swingin, CAPOS. En la actualidad trabaja para difundir Lindy Hop (Swing) en América Latina; es la primera maestra de Swing en La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y ha estado enseñando en muchas ciudades de todo el país. Su estilo único, tanto en Swing y en Tango muestra una mezcla de sensualidad y elegancia, que cautiva a la audiencia inmediatamente
Juan Manuel Garcia Huidobro:
Profesor de educación física, acrobacias y Lindy Hop. Desde pequeño incursiono en el mundo de la música asistiendo a conservatorios y estudiado varios instrumentos. Comenzó a bailar Lindy Hop en el 2010 y desde el primer momento decidió dedicar toda su energía al perfeccionamiento de su técnica y estilo. Participó en varios festivales internacionales como el LHAIF en Buenos Aires, Frankie 100 en Nueva York y Herräng Dance Camp en Suecia y bailó en diferentes ciudades europeas, como Estocolmo, Praga y Berlin Actualmente da clases de Lindy Hop en Buenos Aires Capital y en La Plata, y participa en la organización de eventos como el Frankie 99 y actualmente el Frankie 101 con un alcance de más de 250 personas. En Buenos Aires, es parte de un grupo de baile que se dedica a hacer shows y muestras. Como leader se caracteriza por su estilo energético y dinámico, siempre tratando de mejorar su conocimiento. Le gusta estudiar diferentes aspectos de la danza y así explorar pasos e ideas para luego transmitírselo a sus alumnos y probar en las pistas de baile social. Compitió en Herräng Dance Camp y en el Campeonato Porteño de Swing (CAPOS) en sus dos ediciones, y fue premiado en varias categorías.
Alex Mollà
Alex descubrió el swing de forma fortuita en las plazas de Barcelona en 2010, donde es muy usual encontrar gente bailando lindy hop, desde ese momento, el swing formó parte de su vida, tomando clases regulares de lindy hop y balboa, y haciendo numerosos workshops internacionales con los bailarines internacionales más destacados, aprendiendo diferentes técnicas y estilos. En poco tiempo junto a Laura Bel, fundaron la escuela de swing Moreneta swing y al llegar a Santiago de Chile crearon Swingtiago. Con el objetivo de hacer crecer la escena swing en Chile.
Laura Bel
Laura descubrió el Lindy Hop en las calles de Barcelona en 2009 y desde ese momento no ha parado de formarse con los mejores profesores de Barcelona y el mundo, en 2012 empezó a enseñar Lindy Hop en la escuela que fundó junto a Alex y la experiencia de compartir sus conocimientos y enseñar a otros a dar sus primeros pasos fue tan positiva que cuando la vida la llevó a Chile lo primero que hizo fue buscar un espacio donde poder seguir con las clases y fundar una escuela de swing en Chile.
Nivel Open ( 6 horas de clase) profesores Juan Manuel y Soledad
– Inscripciones antes del 1 de mayo
– Inscripciones del 1 de mayo al 15 de mayo
*se considerará alumno de Swingtiago los que hayan abonado un curso mensual en cualquier nivel durante el mes de abril y/o mayo
Nivel Principiante ( 3 horas de clase) profesores Alex y Laura
– Inscripciones antes del 1 de mayo: 12.000 pesos
– Inscripciones del 1 de mayo al 15 mayo: 15.000 pesos
Las inscripciones se realizarán en el email: info@swingtiago.com y serán formalizadas en el momento en que se abone el importe, en efectivo, en cualquier día que realizamos clases en los distintos centros o mediante transferencia, los datos para realizar la transferencia se enviaran por correo al recibir la inscripción.
Cupos limitados!!!
Please activate some Widgets.